top of page

Aulonocara "OB"


Se trata de un pez creado a base de hibridaciones, por lo tanto no se encuentra en la naturaleza.Distribución: No se encuentra en estado salvaje.Esperanza de vida: Alrededor de 12 años. La Forma del cuerpo robusto y comprimido lateralmente, cabeza aerodinámica y aletas bastante desarrolladas en los machos. En su coloracion posee manchas negras repartidas por el cuerpo, también pueden poseer coloraciones amarillas anaranjadas y pueden tener reflejos azules en la cara o el cuerpo.

 

DSC_0238
DSC_0078

Aulonocara Fire Fish


Este pez proviene de la cria selectiva, no siendo claro que especies de Aulonocara se cruzaron para obtenerla a traves de los años. No se encuentra en estado salvaje. Como todo Aulonocara, es un cíclido africano bastante pacífico.El tamaño maximo que alcanzan es los 12cm en los machos, siendo las hembras mas pequeñas y mucho menos coloridas. La temperatura promedio ideal ronda los 26 grados, y el ph y dureza del agua mas bien altos. Son omnívoros y siempre hay que tratar de variarles la comida para que esten bien alimentados. Son muy voraces.

 

DSC_0237
DSC_0080
DSC_0079

Copadichromis borleyi


Este hermoso pez es originario del lago Malawi. Los machos llegan a medir unos 18cm y las hembras un poco menos, y tambien son menos coloridas. La temperatura ideal para mantenerlos es entre 23° y 27°c.Ph tipico de estas especies en 7,8 y 8,5. Dureza entre 6°d y 10°d. El acuario donde se lo mantenga debe ser grande, y compatibilizan muy bien con otros Haplochromidos (Alhi, Aulonocaras, Placidochromis, etc) y Labidochromis careuleus. Es una especie pacìfica, que a lo sumo puede tornarse algo agresiva en la època de reproducciòn, algo tìpico de los cìclidos africanos. Su alimentación es variada. En cautiverio se le puede suministrar escamas y granulados de buena calidad, Spirulina, artemia, larvas de mosquito y camarones vivos o liofilizados, etc. 

 

DSC_0261
DSC_0081

Aulonocara stuartgranti blue neón


En su hábitat natural estos peces son microdepredadores. Esta especie utiliza los sensores de la nariz para localizar presas que se ocultan en la arena. . En cautividad omnívoro, se le puede mantener con una alimentación lo más variada posible. A diferencia de los Mbunas estos peces necesitan más aportes de proteínas de origen animal y no tiene tanta necesidad de productos vegetales. Se les puede alimentar con todo tipo de alimento: vivo, congelado, granulados, escamas, materia vegetal. Con esta especie no tendremos problemas de alimentación. Comportamiento:Esta especie tiene un carácter pacífico por lo tanto es mejor no hacerlos convivir con Mbunas. Lo ideal seria con peces de carácter similar y mismas necesidades alimenticias que él como Utakas, Protomelas, Copadichromis, Cyrtocaras, aunque al mezclarlos con otros Aulonocars podria resultar bastante dominante

1460979_772460239554758_4179688004843990595_n

  ANIMAL WORLD 2017                        

  • Facebook Social Icon
  • images
  • Google+ Social Icon
bottom of page